Por qué los cursos de VOLAR EN COMPAÑÍA son diferentes? -Porque se imparten con un número mínimo de alumnos para una formación personalizada y un máximo aprovechamiento. -Porque se enseña y practica de forma realista siguiendo un método equiparable al empleado en los centros más prestigiosos y avanzados de toda Europa. Todo está fundamentado y escrito en temarios que se siguen y respetan escrupulosamente. Las clases teóricas son reales, tienen un contenido extenso y se imparten en aula; no se trata de unas breves nociones lanzadas sin orden ni concierto en una campa, un despegue o un aterrizaje. -Porque los alumnos reciben el material didáctico necesario en cada curso, desde dosieres completos a libros imprescindibles en la biblioteca de todo parapentista. -Porque se emplea material certificado y el más avanzado y novedoso del mercado tanto en prácticas como en demostraciones. Nuestros técnicos tienen un extenso conocimiento del equipo, su fabricación, sus prestaciones y sus limitaciones. Una base sólida para asesorarte sobre lo que puede resultar útil y conveniente en tus actividades “en la vida real”. -Porque es la única escuela de España verdaderamente especializada en Hike & Fly y Vuelo en Montaña y una de las más avanzadas a nivel internacional donde se enseñan técnicas especiales como el “brake-shifting” o el “frontal-landing”. Estos contenidos son inéditos en los planes de formación de todo el estado. -Porque los técnicos de VOLAR EN COMPAÑÍA cuentan no solo con la titulación que exige cada plan de formación: son especialistas en las materias que imparten con muchos años de experiencia en el campo de la docencia, del vuelo libre, de la montaña... -Porque los instructores no desarrollan tareas susceptibles de distraer su atención sobre los cursillistas mientras estos efectúan sus prácticas. Realizar ejercicios de entrenamiento personal, vuelos comerciales en parapente biplaza o consultar dispositivos móviles con intención de participar en RRSS, por poner solo tres ejemplos, no entra en la mente de nuestros técnicos quienes están focalizados exclusivamente en la supervisión de los alumnos. -Porque existe una implicación real con el medio ambiente. Una de las reglas fundamentales es causar el mínimo impacto sobre la naturaleza. Las propuestas de cursos donde se sube andando para comenzar el vuelo son limpias y cuidadosas. No se imparte formación de paramotor o paratrike por considerar que las aeronaves motorizadas contaminan y perturban la vida de otras especies. Solo se emplean vehículos poco contaminantes que suben a los despegues con alta ocupación y su sustitución progresiva por automóviles "0 emisiones" forma parte de la filosofía y compromiso de la escuela. -Porque se respeta la ley, la normativa vigente en todos los aspectos (espacios aéreos, espacios naturales, cierres perimetrales de municipios y comunidades autónomas...). -Porque se cumple un cuidado protocolo antiCOVID-19. Si quieres participar en un curso de VOLAR EN COMPAÑÍA consulta nuestras secciones CURSOS/FORMACIÓN y OTRAS ACTIVIDADES. Disponemos de una oferta muy variada, pero si no encuentras lo que buscas puedes exponernos tus necesidades. Te informaremos encantados! Y recuerda: si participas en cualquiera de nuestros planes de formación obtendrás un descuento al renovar tu equipo o parte de él con VOLAR EN COMPAÑÍA! www.vecparapente.com Teléfono: 640508278. E-mail: volarencompania@gmail.com Volar en Compañía
0 Comentarios
El mercado de segunda mano del mundo del parapente es, sin duda, muy atractivo. Pero resulta obligatorio saber distinguir entre productos de precio correcto, de precio bajo y aquellos que realmente son “baratos”. Eso significa que no todo lo que tiene un precio reducido es, obligatoriamente, económico. O que su valor esté en consonancia con lo que se paga por él o con lo que su vendedor solicita por el intercambio. Nuestros alumnos y amigos llaman frecuentemente para que aportemos una opinión sobre productos que aparecen en anuncios de grupos y páginas de segunda mano. La mayoría de las ocasiones la respuesta coincide, y es la siguiente: “no te lo aconsejamos, pues ese producto está caducado o muy castigado para ese precio”. Sillas y paracaídas que han superado su vida útil; mosquetones de aleación ligera con huellas de desgaste; cascos con leves impactos, sí, pero suficientemente dañados como para ver mermada su capacidad de absorción. Otros a los que queda poco tiempo de uso, si no es que acumulan más de 4 o 5 años (lo que evidentemente es suficiente para que sea desechado y reemplazado, objetivo que a todas luces persigue su vendedor)... A la vista de estos datos hay pocos motivos para comprar productos que descartan personas que no tienen los escrúpulos y la decencia de apartar del mercado elementos potencialmente peligrosos. Individuos que deberían ser denunciados en el foro donde manifiestan su intención de vender, excepto que la transacción tenga la finalidad de ofrecer piezas para románticos y coleccionistas. Recuerda: un producto viejo o caducado siempre es caro. ¡Por muy bajo que sea su precio! No es lo único En otro orden de cosas también es frecuente la compra de productos de tallas incorrectas o niveles muy superiores a los que domina el usuario, simplemente porque “tienen buen precio”. A ese respecto te aconsejamos pensar, por encima de todo -de la eficacia, del rendimiento y, por supuesto, también de la economía- en la seguridad: es el parámetro más importante. También analizar si esa vela que parece tan barata precisa un cambio de suspentaje. Una vez realizado (paso imprescindible para que ofrezca seguridad y buenas prestaciones) quizá no te resulte tan económica. Siguiendo con la cuestión de lo que es recomendable comprar de segunda mano decir que es cierto que hay muchos elementos que se pueden comprar sin temor a comprometer la integridad física: artículos electrónicos, mochilas, fundas, cockpits y, por supuesto, velas y sillas con una edad y uso -en términos de tiempo y condiciones- prudencial (mejor inferior a 3 años, fecha a partir de la que sobre todo la estructura de un arnés puede haber sufrido un notable deterioro por exposición a rayos ultravioleta). Y siempre revisados, a ser posible, por un profesional que aporte un informe de su estado. Pero no, salvo que estén completamente nuevos (o casi), se conozca exactamente su procedencia, se tengan referencias, etc… no recomendamos adquirir cascos, conectores (sobre todo mosquetones de aleación ligera o maillones de Dyneema), paracaídas, cintas de unión o conexión, protecciones, suspentajes, bandas, mandos o separadores de biplaza. Si eres profesional, especialmente piloto tándem o instructor, debes ser aún más escrupuloso y evitar adquirir (por seguridad para tus pasajeros) equipos con más de tres temporadas, en estado dudoso o retirado por otro compañero. Ni material de talla, edad y tiempo de utilización que pueda poner en riesgo la vida de tus alumnos. Volar en Compañía/Artículos material Si necesitas asesoría sobre el material más adecuado o adquirir cualquier elemento de parapente en cualquiera de sus disciplinas sabes que puedes contactar con nosotros: www.vecparapente.com Teléfono: 640508278. E-mail: volarencompania@gmail.com Volar en Compañía Los instrumentos de vuelo del fabricante suizo destacan por una elevada sensibilidad gracias a su tecnología "sin retardo". Son los favoritos de los ganadores de prestigiosas pruebas de competición como la Red Bull X-Alps o la Dolomiti Superfly Chrygel Maurer y Patrick Von Känel, entre otros atletas de alto nivel. Tal vez se trate de una de sus armas secretas y por ello queremos conocerlos en profundidad. Con la finalidad de ofrecerte la mayor información sobre las novedades del mercado nuestros instructores están probando actividades de hike & fly y vuelos en montaña los ligeros, compactos, sensibles y fiables productos de XC TRACER. El MINI III GPS y el MAXX serán objeto de análisis que publicaremos en este blog. Permanece sintonizado, pero si quieres saber más sobre estos avanzados instrumentos, pincha aquí: XC TRACER Si deseas información personalizada o adquirir un aparato XC TRACER, consúltanos: www.vecparapente.com Teléfono: 640508278. Volar en Compañía |
AutorVuelos originales en parapente biplaza. Vuelos en montaña. Escuela de vuelo avanzado. Instructores y guías. Air Taxi. Fly tours. Archivos
Enero 2021
Categorías |