Volar en compañía
  • A Bordo
  • Vuelos en parapente biplaza
  • Cursos/Formación
  • Otras actividades y servicios
  • Parapente Biplaza: Vuelos originales
  • Tienda
  • Nuestra oficina
  • Blog

.

Parapente segunda mano: la complejidad del mercado de ocasión

1/26/2021

3 Comentarios

 
Imagen
En el mercado de ocasión podemos encontrar de todo. Incluso productos que parecen destinados a coleccionistas y no a usuarios normales. Por supuesto la imagen es una dramatización. FOTO: CORTESÍA FILI (COLECCIÓN FILI-URDU HEGAN PARAPENTE ESKOLA)

El mercado de segunda mano del mundo del parapente es, sin duda, muy atractivo. Pero resulta obligatorio saber distinguir entre productos de precio correcto, de precio bajo y aquellos que realmente son “baratos”. Eso significa que no todo lo que tiene un precio reducido es, obligatoriamente, económico. O que su valor esté en consonancia con lo que se paga por él o con lo que su vendedor solicita por el intercambio.
 
Nuestros alumnos y amigos llaman frecuentemente para que aportemos una opinión sobre productos que aparecen en anuncios de grupos y páginas de segunda mano. La mayoría de las ocasiones la respuesta coincide, y es la siguiente: “no te lo aconsejamos, pues ese producto está caducado o muy castigado para ese precio”. Sillas y paracaídas que han superado su vida útil; mosquetones de aleación ligera con huellas de desgaste; cascos con leves impactos, sí, pero suficientemente dañados como para ver mermada su capacidad de absorción. Otros a los que queda poco tiempo de uso, si no es que acumulan más de 4 o 5 años (lo que evidentemente es suficiente para que sea desechado y reemplazado, objetivo que a todas luces persigue su vendedor)...

A la vista de estos datos hay pocos motivos para comprar productos que descartan personas que no tienen los escrúpulos y la decencia de apartar del mercado elementos potencialmente peligrosos. Individuos que deberían ser denunciados en el foro donde manifiestan su intención de vender, excepto que la transacción tenga la finalidad de ofrecer piezas para románticos y coleccionistas.

​Recuerda: un producto viejo o caducado siempre es caro. ¡Por muy bajo que sea su precio!
 
No es lo único
En otro orden de cosas también es frecuente la compra de productos de tallas incorrectas o niveles muy superiores a los que domina el usuario, simplemente porque “tienen buen precio”. A ese respecto te aconsejamos pensar, por encima de todo -de la eficacia, del rendimiento y, por supuesto, también de la economía- en la seguridad: es el parámetro más importante.

También analizar si esa vela que parece tan barata precisa un cambio de suspentaje. Una vez realizado (paso imprescindible para que ofrezca seguridad y buenas prestaciones) quizá no te resulte tan económica.

Siguiendo con la cuestión de lo que es recomendable comprar de segunda mano decir que es cierto que hay muchos elementos que se pueden comprar sin temor a comprometer la integridad física: artículos electrónicos, mochilas, fundas, cockpits y, por supuesto, velas y sillas con una edad y uso -en términos de tiempo y condiciones- prudencial (mejor inferior a 3 años, fecha a partir de la que sobre todo la estructura de un arnés puede haber sufrido un notable deterioro por exposición a rayos ultravioleta). Y siempre revisados, a ser posible, por un profesional que aporte un informe de su estado.

Pero no, salvo que estén completamente nuevos (o casi), se conozca exactamente su procedencia, se tengan referencias, etc… no recomendamos adquirir cascos, conectores (sobre todo mosquetones de aleación ligera o maillones de Dyneema), paracaídas, cintas de unión o conexión, protecciones, suspentajes, bandas, mandos o separadores de biplaza.

Si eres profesional, especialmente piloto tándem o instructor, debes ser aún más escrupuloso y evitar adquirir (por seguridad para tus pasajeros) equipos con más de tres temporadas, en estado dudoso o retirado por otro compañero. Ni material de talla, edad y tiempo de utilización que pueda poner en riesgo la vida de tus alumnos.

​
Volar en Compañía/Artículos material
 
Si necesitas asesoría sobre el material más adecuado o adquirir cualquier elemento de parapente en cualquiera de sus disciplinas sabes que puedes contactar con nosotros:
​
www.vecparapente.com
Teléfono: 640508278.
E-mail: volarencompania@gmail.com

Volar en Compañía
​
3 Comentarios
Sergio
1/8/2022 03:39:00 am

Muy buen consejo,sobre todo q se trata de algo muy valioso lo cual no tiene precio,la vida.

Responder
Volar en Compañía link
1/24/2022 10:45:48 am

Muchas gracias Sergio. Es la intención: ayudar en todo lo posible! Un saludo, felices vuelos y gracias por participar!

Responder
niviuk link
10/28/2022 11:42:24 am

Hola, estoy buscando un parapente Niviuk Kougar 2 usado (20 o 23).
Gracias Jira

Responder



Dejar una respuesta.

    Autor

    Vuelos originales en parapente biplaza. Vuelos en montaña. Centro de formación, servicio de guías, club y tienda de material. Air Taxi. Fly tours.

    ​La única escuela verdaderamente especializada en hike&fly, vuelo en montaña y vuelo-vivac.

    ​VOLAR EN COMPAÑIA ¡Tu Compañía de Vuelo!

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Nosotros
Por qué elegirnos?
Preguntas frecuentes
Galería Fotográfica
Vídeos
​Blog


​
​
​
Condiciones generales 
Contacto
​Aviso legal

Tlf. 640508278
Copyright © 2020 Volar en Compañía.
​Diseño Marga Sanz
  • A Bordo
  • Vuelos en parapente biplaza
  • Cursos/Formación
  • Otras actividades y servicios
  • Parapente Biplaza: Vuelos originales
  • Tienda
  • Nuestra oficina
  • Blog