Volar en compañía
  • A Bordo
  • Vuelos en parapente biplaza
  • Cursos/Formación
  • Otras actividades y servicios
  • Parapente Biplaza: Vuelos originales
  • Tienda
  • Nuestra oficina
  • Blog

.

Novedades 2020 para la categoría EN-D

2/26/2020

0 Comentarios

 

Aunque no se trata de la clase más popular, pues en ese sentido la B y la C se llevan la palma, dos fabricantes acaban de presentar productos interesantes que sin duda atraerán las miradas de los pilotos de vuelo de distancia y competición.

Los nuevos parapentes vienen a sumarse a la oferta de EN-D 2 bandas que existe en la actualidad, entre los que están el reputado Zeno de Ozone, el Meru de UP, el Leopard de GIN o el Magus de MacPara, por poner algunos ejemplos.

Uno de los fabricantes a que nos referimos es Niviuk, que con el número 5 lanza la renovación de su legendaria Peak. Esta nueva versión aporta, según sus creadores, mejoras en términos de rendimiento y estabilidad, lo que también la hace más accesible a pesar de un aumento de alargamiento de 6,8 a 6,95 puntos. El número de cajones se ha incrementado de 75 a 85 y además se ha optimizado la estructura interna, aplicado un nuevo sistema de tensionado, un nuevo mando ergonómico y un cambio en la orientación de los ángulos. 
​
El resultado es un mejor planeo, superior velocidad manos arriba y mayor eficacia en los despegues y aterrizajes. Un parapente que transmite sensación de seguridad y, por tanto, confianza.

Más información en: PEAK 5
Imagen
Peak 5 en transición. FOTO: NIVIUK

Otro de los fabricantes es Ozone, que con su Zeolite GT pretende dar una vuelta de tuerca al segmento de las velas de dos bandas. Y busca hacerlo desde la perspectiva de la versatilidad pero, sobre todo, desde la óptica de la accesibilidad. 
La GT es la versión con una "ligereza estándar" de la Zeolite de 64 cajones creada para la X-Alps, que destaca por su facilidad para despegar y  aterrizar en espacios pequeños a pesar de su configuración "2-Line".
La sustitución de tejido de 40 gramos por otro de 27 en la estructura interna y el empleo de 38 gr en lugar de 27 en el extradós ha derivado en una vela ligera y a la vez robusta que puede usarse para vuelo vivac o de aventura pero también para cross o competición.
Un alargamiento contenido (6,7 puntos), sumado a una gran estabilidad en todo el rango de velocidades, una fuerte cohesión en condiciones turbulentas, un mando preciso, un pilotaje muy cómodo con las bandas traseras y unas características benévolas en ángulos de ataque altos hacen de la Zeolite GT un ala excelente para introducirse en el mundo de las 2 bandas.

Más información en: ZEOLITE GT
Imagen
Zeolite GT en acción. FOTO: OZONE

En Volar en Compañía estamos ansiosos por probar ambos parapentes y ofreceros información completa acerca de su comportamiento. Permaneced atentos... seguiremos informando!

Volar en Compañía/Artículos material

​Volar en Compañía
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Autor

    Vuelos originales en parapente biplaza. Vuelos en montaña. Centro de formación, servicio de guías, club y tienda de material. Air Taxi. Fly tours.

    ​La única escuela verdaderamente especializada en hike&fly, vuelo en montaña y vuelo-vivac.

    ​VOLAR EN COMPAÑIA ¡Tu Compañía de Vuelo!

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Nosotros
Por qué elegirnos?
Preguntas frecuentes
Galería Fotográfica
Vídeos
​Blog


​
​
​
Condiciones generales 
Contacto
​Aviso legal

Tlf. 640508278
Copyright © 2020 Volar en Compañía.
​Diseño Marga Sanz
  • A Bordo
  • Vuelos en parapente biplaza
  • Cursos/Formación
  • Otras actividades y servicios
  • Parapente Biplaza: Vuelos originales
  • Tienda
  • Nuestra oficina
  • Blog